6ª Nota de Prensa AQUARES
Finalización de la primera fase del proyecto 6/2018 - 8/2021
Para los que no están al corriente, el lanzamiento del proyecto AQUARES tuvo lugar los días 7 y 8 de junio de 2018 con una reunión inicial celebrada en Murcia bajo la organización del socio líder la Dirección General del Agua, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia. Desde entonces, en esta primera fase del proyecto los socios se han centrado en trabajar con las partes interesadas y comunicarse con las autoridades locales en el área de gestión y reutilización del agua, considerando que el objetivo a largo plazo del proyecto es aprovechar las oportunidades del mercado del agua y garantizar la protección de los recursos hídricos.
Durante este período, las reuniones celebradas han permitido el intercambio de experiencias entre los países socios; reuniones como visitas de estudio, visitas al sitio, talleres y reuniones organizativas del proyecto. El resultado de estas reuniones se puede también observar en la página web del proyecto que ofrece un total de 55 ejemplos de buenas prácticas, que los socios han compartido tanto entre sí como con el público.
Dentro de los resultados de esta primera fase también se incluye un Kitde Herramientas en línea que ofrece una evaluación de las inversiones en reutilización de agua para las regiones que promueven la eficiencia en el uso del agua y posibles soluciones a los problemas encontrados en este campo. Asimismo, los 5 estudios temáticos conjuntos e informes de análisis sobre las necesidades y oportunidades territoriales para las vías de reutilización del agua se pueden consultar en la página web del proyecto.
Otros resultados importantes a destacar son los planes de acción de los socios, que se pueden consultaraquí. En cuanto a la cooperación y comunicación entre los socios en la primera fase, prácticamente todo se ha seguido según su planificación excepto por la complicación ocasionada por la pandemia COVID, que fue la causa de los cambios realizados en el desarrollo del proyecto. Debido a la imposibilidad de poder viajar por esta situación, las actividades presenciales fueron trasladadas a la modalidad en línea. Y por ello, la primera fase fue ampliada 3 meses, hasta finales de 2021.
Lanzamiento de la segunda fase del proyecto 9/2021 - 5/2023
Al comienzo de la segunda fase del proyecto, se inician las actividades individuales de los socios que conducirán a la implementación de planes de acción. Los planes de acción se prepararon durante la 1ª fase del proyecto, basados en las experiencias compartidas entre los socios.
Cada plan de acción proporciona detalles sobre cómo se va a implementar las lecciones aprendidas de la cooperación entre los socios para mejorar los instrumentos de la política aplicados dentro de una región determinada.
El documento especifica la naturaleza de las acciones a implementar, su cronograma, actores involucrados, y el coste y las fuentes de financiación, si se diera el caso.
Los Planes de Acción y su implementación
Los planes de acción de los socios han sido aprobados en todo el consorcio y reflejan las necesidades de cada región en el uso de aguas grises. En esta segunda fase del proyecto, los socios se centrarán en poner en marcha de las actividades necesarias para la implementación de los planes de acción, planes ambiciosos que cubren una amplia gama de usos de aguas grises.
Entre los temas tratados en dichos planes destacan: Directrices para los municipios en la gestión sostenible e integrada de las aguas pluviales; integración de soluciones de AQUARES en los instrumentos de política fondos europeos para Lodzkie (Polonia); implementación de una planta de reutilización de agua; campañas escolares sobre la importancia de la protección de las fuentes de agua; mejora del drenaje pluvial; potenciar la eficiencia en la gestión del agua a través de la implementación de estrategias de reutilización del agua en las instalaciones turísticas; apoyo a los municipios y empresas para el desarrollo de proyectos de infraestructuras, etc. Para la implementación de todas estas acciones se requerirán movilizar unos fondos considerables, cuya cantidad se estima superior a los 39 millones de euros.
Enlaces de interés:
Para estar informado acerca de las novedades del proyecto AQUARES, síganos en la página web de Interreg Europe o en las siguientes redes sociales:
https://www.interregeurope.eu/aquares/
https://www.facebook.com/projectAQUARES/
https://twitter.com/AquaresEurope