Fecha de inicio
diciembre, 2016
Fecha de finalización
octubre, 2019
Conflictos y problemas
En los últimos 15 años la demanda de agua se ha duplicado en el Mediterráneo causando algunas dificultades para los suministros locales de agua. Hay un conflicto de intereses entre el alto nivel de consumo de agua en las actividades turísticas y la necesidad de gestionar sosteniblemente los recursos. El consumo elevado de agua en la industria del turismo que duplica el consumo de los residentes, a lo que se suma la gestión ineficiente, malas prácticas y pobre gobernanza, es causa de preocupación. En consecuencia, se necesita mejorar la sostenibilidad y eficacia del uso del agua en la industria del turismo: campos de golf, hoteles, campings, urbanizaciones de turismo residencial, parques acuáticos, y cualquier otra actividad turística que necesite agua para su funcionamiento.
La necesidad de CASTWATER
El Proyecto responde a la necesidad de estudiar, medir y testar el impacto del agua en la industria del turismo. Así como aportar remedios y soluciones tales como la promoción de medidas de ahorro y promover una mejor gobernanza del recurso, lo que es posible con la tecnología y el conocimiento actualmente disponible.
La Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua
Fundación IEA es el socio CASTWATER responsable de la coordinación de las actividades de comunicación de los socios para alcanzar a los stakeholders. Además, se encarga de la validación y reajuste de una herramienta virtual así como de la organización de un Seminario sobre Políticas Estratégicas acerca de la Gestión sostenible del agua en el Turismo para autoridades públicas.
El Consorcio
Es un grupo de 11 socios, principalmente autoridades locales y regionales con responsabilidad en materia del agua y turismo, universidades, centros de investigación y agencias de desarrollo. El partnership proceden de 7 países: Grecia (Rethymno), Italia (Emilia-Romagna y Veneto), Chipre (Lemesos), Francia (Herault), Croacia (Instituto de Agricultura y Turismo), Malta (Fundación para el Dialogo y Desarrollo), y España (Fundación IEA y Fundación Turismo y Ciudad de Valencia).
Estrategias y Enfoques
Cooperación Interregional: diferentes niveles de desempeño, necesidades y políticas. Implementación Conjunta: monitoreo común y herramientas de comparación de resultados. Política de Aprendizaje: Intercambio de información entre instituciones regionales, formación especializada para autoridades responsables y la integración de resultados en las acciones y políticas.
Actividades y Resultados
Identificación de buenas prácticas, elaboración de una lista de indicadores relevantes, desarrollo de una herramienta (software) para evaluar la gestión del agua y su gobernanza, workshops para las autoridades públicas, campañas de comunicación de buenas prácticas y medidas de ahorro, planes de acción para la transferencia de resultados a los stakeholders y finalmente la Conferencia Mediterránea sobre Gestión sostenible del agua en la industria de turismo.