F-IEA destaca con su participación en el Workshop de Milán junto a la Regíon

La Fundación IEA participa junto a La Comunidad en Milán en la segunda reunión del Consejo Rector del proyecto ‘AQUARES’ sobre gobernanza en reutilización de aguas, que lidera la Región de Murcia y en el que participan también Alemania, Chequia, Eslovenia, Grecia, Italia, Letonia, Malta y Polonia. Se trata de un proyecto cofinanciado por el programa Interreg-Europa con fondos Feder, que se inició en junio de 2018 y concluirá en mayo de 2023.


El director general del Agua, Sebastián Delgado, que presidió la reunión, destacó que “el liderazgo de la Región en este proyecto se debe fundamentalmente a que es un modelo a seguir para el resto de los países del consorcio, debido a sus magníficos resultados, como el grado de alcance del sistema de depuración a la población del 99,3 por ciento, así como por el porcentaje de reutilización del 98 por ciento, que es, con mucha diferencia, el más alto de Europa”.


Durante el Consejo Rector se compararon los instrumentos financieros que inciden en la gestión del agua reutilizada y sus resultados en cada una de las regiones. También se propusieron mejoras en las políticas de agua.

 

Al encuentro asistieron representantes del Consejo de Agua de Oldenburg y Frisia oriental (Alemania), la Agencia de Desarrollo Regional de la Región de Pardubice (Chequia), el Ministerio de Medio Ambiente y Energía de Grecia, la Agencia de Agua y Energía de Malta, la Fundación para el Medio Ambiente de Lombardía (Italia), la Asociación Costa Báltica de Letonia, la Región de Lodzkie (Polonia), el Municipio de Trebnje (Eslovenia), así como de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua.

 

Previamente, la ‘Fundación Lombardía per l´Ambiente’ de Milán, celebró un taller internacional sobre ‘Tecnologías de reutilización de agua’, destinado a identificar estrategias viables para controlar el uso del agua reutilizada y limitar usos ineficientes. También explorando cómo aprovechar al máximo los instrumentos de financiación europeos y proponer un dialogo para confrontar intereses en el campo de la gobernanza en la reutilización de agua. En él intervinieron representantes de la comunidad de regantes del Campo de Cartagena, en un debate sobre las barreras a la hora de reutilizar el agua en agricultura, así como expertos en materia de la Universidad de Alicante invitados a participar por la Fundacíon IEA. 

Su cooperación mostró que la región de Murcia destaca en el campo de las tecnologías avanzadas de reutilización de agua y su interés de seguir en este camino en base al intercambio de políticas entre los países consorcio del proyecto AQUARES.