F-IEA celebra su jornada "Infoday" del Proyecto CASTWATER

Un grupo de 25 expertos ha participado en el proceso de validación de la Herramienta europea CASTWATER, que consiste un sistema de indicadores para medir la eficacia de empresas y autoridades públicas en la gestión del agua destinada a las actividades turísticas. El informe de validación se ha emitido tras la reunión celebrada el 28 de junio en la Consejería de Agua y Agricultura de la Región de Murcia.

Esta herramienta on-line es un servicio de autodiagnóstico a nivel europeo que podrán usar las empresas turísticas y las autoridades locales en las zonas costeras. Ha sido elaborado por las 11 regiones mediterráneas de los siete países participantes en el Proyecto CASTWATER (Interreg-MED). El objetivo es poder identificar el grado de eficacia en el uso del agua destinada al turismo e implementar políticas de mejora en el manejo de este recurso.

Este sistema de autoevaluación Agua-Turismo es un instrumento para que todo tipo de empresas turísticas vayan tomando conciencia de la necesidad de hacer un uso sostenible del agua, especialmente en zonas mediterráneas con escasez y sequía que, además, son las preferidas como destinos turísticos. Se estima que los turistas consumen como media el doble que los residentes por este motivo hay un margen para implementar tecnologías de ahorro y buenas prácticas en las zonas costeras.

El Consorcio europeo CASTWATER, en el que participa la Región de Murcia a través de la Fundación IEA, ha elaborado la primera versión de esta herramienta para ayudar al sector turístico a mejorar su desempeño en la gestión del agua. Ahora, las 11 regiones europeas, deben dictaminar sobre la idoneidad de la herramienta de control y proponer posibles mejoras antes de su aprobación definitiva y la emisión de certificados de buenas prácticas en la industria del turismo.

En el Consorcio CASTWATER están las regiones de Murcia y Valencia, Malta, sur de Francia, Croacia, Venecia, Chipre, Creta y otras zonas costeras europeas del Mediterráneo. Se trata de zonas con gran demanda de agua para un sector turístico en crecimiento. Todas las partes implicadas tienen mucho interés en que esta herramienta pueda ayudar a las empresas y autoridades públicas a mejorar las políticas de ahorro. La Región de Murcia ha sido seleccionada para validar la Herramienta precisamente porque en este territorio ya existen experiencias de éxito, tanto en el sector hotelero como en el residencial ligado al golf.

Para realizar esta validación se ha constituido un Grupo de Trabajo integrado por 25 representantes de Turismo y Agua en el que participan las Universidades, las organizaciones empresariales, consumidores y expertos. El objetivo es mejorar la Herramienta de Autoevaluación antes de implementarse la versión definitiva. Se trata de un sistema voluntario para las empresas interesadas en implementar medidas de ahorro y obtener certificados de buenas prácticas.

La Región de Murcia está además encargada de hacer el informe final, teniendo en cuenta las opiniones de todos los socios a nivel europeo. Este informe de validación y ajuste fino de la Herramienta Agua-Turismo deberá integrar la valoración de los distintos grupos de trabajo que con este mismo cometido se han ido creando en los otros países participantes en el proyecto CASTWATER.