Fundación IEA en el 8ª Foro Mundial del Agua

La Región de Murcia tuvo una amplia participación en el 8º Foro Mundial del Agua que se celebró en Brasilia (Brasil) entre los días 18 y 24 de Marzo 2018. El Ministerio de Agricultura y Agua había pedido al gobierno Regional que representara la posición española en aspectos clave en los que se ha puesto de manifiesto nuestra experiencia en la gestión de recursos hídricos. El Foro Mundial del Agua, el evento más importante a nivel mundial celebrado cada 3 años, ha reunido a la comunidad política, científica, y empresarial para debatir las cuestiones clave que afecta al sector. El lema del Foro Mundial para 2018 fue “Compartir el Agua”, con lo que se ha remarcado que la escasez y la sequia es un problema global cuya solución debe afrontarse teniendo en cuenta el principio de solidaridad.

El Foro estuvo estructurado en diversos paneles, procesos políticos, aéreas temáticas y eventos paralelos. La delegación española en su conjunto fue compuesta por miembros del gobierno de la nación, representantes de las principales empresas españolas que están desarrollando proyectos de agua a nivel mundial, representantes de diversas cuencas y la Región de Murcia. Todos los delegados fueron responsables de diversas ponencias en todas las aéreas temáticas del Foro de modo que se pudo mostrar el modelo de gobernanza del agua en España, y los logros de la industria e ingeniera española en el ámbito de los recursos hídricos.

La contribución de la Región de Murcia se centró en diversas ponencias. En primer lugar la presentación del Consejero de Agricultura Francisco Jódar,  que desarrolló el conocimiento de la Región sobre el nexo agua-energía-alimentos. Francisco Cabezas, director de la Fundación IEA estuvo a cargo de una comunicación sobre gestión de cuencas y Antonio Martínez Nieto comunicó las políticas públicas existentes para las regiones de clima semiárido. Por otra parte la delegación murciana ha participado en otras actividades del foro, tales como la sesión organizada por OECD,  el Asia Water Council, la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC), la Asociación Internacional del Agua (IWA), y otras actividades en colaboración con la delegación española. En su conjunto el Foro ha resultado ser un evento mundial más importante de “diplomacia del agua” con capacidad de movilizar proyectos, contratos, y todos tipo de colaboraciones institucionales y empresariales.

La misión del 8º Foro Mundial del Agua fue promover el conocimiento, crear un compromiso político e impulsar la acción sobre temas críticos del agua en todos los niveles, “para facilitar la eficiente conservación, protección, planificación, y gestión del agua en todas sus dimensiones de manera sostenible y para el beneficio de la vida en toda la Tierra”. Por este motivo fue fundamental que el Foro contara con un área de demostración con todas las innovaciones que a nivel mundial se están experimentando en la actualidad. La organización ha esperado una participación de 20.000 delegados de todo el mundo, una cifra alcanzada con creces y un evento celebrado con éxito.