5º Comunicado de Prensa del Proyecto AQUARES

    El proyecto AQUARES tiene entre sus objetivos lograr una gestión eficiente del agua a través de su reutilización y garantizar la protección de los recursos hídricos. La reutilización del agua es clave para la sostenibilidad del agua no solo en esas regiones secas de Europa, sino en todo el mundo, donde además cabe destacar que la reutilización de aguas residuales en Europa es de una calidad superior y es adecuada para su uso posterior.

La reutilización del agua puede contribuir a la eficiencia de los recursos en áreas como la recuperación, utilizando las innovaciones adecuadas, humedales, riego de cultivos, aumentando el uso industrial (por ejemplo, agua para enfriar) o mejorando la calidad del suelo y mejorando la capacidad de retención del paisaje. La implementación del proyecto tiene como objetivo adoptar el desarrollo sostenible y la eco-innovación en la agricultura, la industria, las áreas urbanas y recreativas. Con esto se pretende sensibilizar sobre el conocimiento científico, los beneficios de la reutilización del agua y de las soluciones de eficiencia del agua para la sostenibilidad medioambiental de las empresas agrícolas e industriales de la UE.

Debido a la pandemia mundial del Coronavirus, el partenariado de AQUARES se ha visto obligado a posponer algunas de las actividades del semestre pasado. De hecho, la situación con COVID19 no ha mejorado mucho. Por lo tanto, todavía no se puede viajar, realizar o asistir a reuniones presenciales, y mientras tanto se prioriza el teletrabajo para gran mayoría del partenariado. La solución más simple, y recomendada por la Secretaríado Conjunto, fue cambiar los eventos físicos por eventos celebrado en línea y así no tener que posponer ninguna actividad. El socio italiano (FLA) fue uno de los primeros en hacerlo durante las reuniones de trabajo, y posteriormente seguido por otros socios en diferentes países. Esta apuesta por los eventos en línea ya tuvo lugar en parte en el taller celebrado en Oldemburgo, Alemania, a principios del pasado mes de marzo, ya que no todos los socios pudieron asistir y participar físicamente.

Hoy en día, en este quinto semestre del proyecto, los eventos son celebrados en línea, como la Visita de Estudio y Visita al Sitio, del pasado 22 y 25 de septiembre, que fueron organizados por el socio RRA PK (República Checa) y donde se presentaron tecnologías de tratamiento, recuperación y sensibilización del agua en la República Checa. Del mismo modo, la visita de estudio ha servido para transferir experiencias sobre la implementación de reutilización del agua y los problemas de monitoreo en la República Checa. Igualmente, se han mostrado casos de buenas prácticas como Botanica K e Hydrogeopark Pátek, y buenas prácticas de la región de Pardubice: techo verde en la ciudad de Lanškroun, pólder seco Žichlínek, y jardín colgante en la ciudad de Polička y Biotop, de Hlinsko.

Para más información acerca de estos últimos eventos puede visitar la página de web del Proyecto AQUARES, sección de Biblioteca, donde tiene disponible los videos estas reuniones (en inglés). También puede conocernos mejor y descubrir los entresijos del proyecto AQUARES, las metodologías compartidas y resultados del proyecto a través de nuestra página web.

La última novedad de nuestra página web, no menos importante, es el nuevo apartado de las Buenas Prácticas que ofrece una lista de buenas prácticas de los países socios. Por eso, no dude en visitar nuestra web e inspirarse con el proyecto AQUARES.

Si está interesado en este proyecto desde un punto de vista profesional, en el tema que trata o está interesado en nuestros eventos, puede contactarnos o seguir las noticias en la página web Interreg Europe o redes sociales:

 

https://www.interregeurope.eu/aquares/

https://www.facebook.com/projectAQUARES/ 

https://twitter.com/AquaresEurope 

https://www.linkedin.com/in/projectaquares/
 

Contacto:

Antonio Martínez Nieto, tel.: 968 899 851, www.f-iea.es