La Fundación IEA ha colaborado en la organización del curso sobre tratamiento y depuración de aguas residuales.
La Fundación IEA junto con la colaboración de la Entidad de Saneamiento y Depuración (Esamur), y el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), ha organizado desde el día 9 hasta el 13 de septiembre, el curso sobre tratamiento y depuración de aguas residuales el cual está enmarcado dentro del proyecto europeo SWIM (Sustainable Water Integrated Management), que incluye como países participantes a Argelia, Egipto Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria y Túnez.
El objetivo principal de este programa es promover políticas y prácticas sostenibles en la gestión del agua entre los países participantes y en las regiones deficitarias. El curso se desarrollará hasta el próximo 20 de septiembre en España, en las ciudades de Murcia y Sevilla, y en Holanda, e incluye sesiones técnicas y visitas a infraestructuras hidráulicas.
Murcia expondrá los trabajos realizados dentro del Plan General de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia, que ha permitido la construcción de más de un centenar de depuradoras en todos los municipios murcianos, la mayoría dotadas con tratamiento terciario, y la recuperación de mas de 100 hectómetros de agua destinada a los regadíos y a la regeneración de ríos y cauces.
El curso ha contado con la participación de los propios expertos de la Fundación IEA, de la Entidad de Saneamiento de la Región de Murcia (ESAMUR), del Centro de Biología y Edafología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), de la Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua de Sevilla (CENTA), y de la Empresa Municipal de Aguas y Saneamiento de Murcia (EMUASA), entre otras entidades.