NOTA DE PRENSA: AQUARES, un Proyecto Internacional Europeo

Un proyecto para fortalecer la gestión eficiente del agua y el concepto del "crecimiento verde" mediante la reutilización del agua.

El Proyecto AQUARES, de carácter internacional y cofinanciado por los Fondos Europeos, bajo el marco de Interreg Europe Program, fue presentado el pasado mes de junio de 2018 en Murcia ya que la Dirección General del Agua de la Región de Murcia el socio principal del proyecto. Además de Murcia, otras 10 organizaciones de 9 países europeos distintos están involucradas en el proyecto y siendo representados por delegados de Grecia, Polonia, Malta, Italia, Alemania, Lituania, Eslovenia, España y República Checa.

El objetivo del proyecto AQUARES es mejorar la formulación de políticas y los conceptos de gestión del agua mediante la integración de reutilización de las aguas residuales en los planes de desarrollo nacional, regional y local, y de este modo promover el uso eficiente de los recursos de aguas residuales.

Con el espera aumentar la capacidad de las autoridades públicas para realizar cambios legislativos propuestos en relación con el marco directivo del agua potable como el agua para otros usos. El proyecto también hace incapie en las buenas prácticas para asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad del agua y promueve la adopción del desarrollo sostenible y la innovación ecológica en la agricultura, la industria, las áreas urbanas y recreativas. Por último, el proyecto recurre a la experiencia de los países socios a través de la adopción de innovaciones tecnológicas y gestión en el área de reutilización del agua en diversos sectores.

En sus dos fases de implementación, donde en la primera (2018- 2021) se desarrollan las actividades clave, y en la segunda fase de mantenimiento (2021-2023), las mejoras propuestas serán probadas y monitoreadas por los representantes del grupo objetivo, y también se informarán a las instituciones europeas relevantes sobre la implementación y la utilidad de los resultados obtenidos.

Varias reuniones de socios se han llevado a cabo hasta ahora, donde los conocimientos y datos proporcionados por las regiones fueron compartidos entre los socios y transmitido a los demás para su procesamiento. Una de esas reuniones interregionales de socios fue celebrada el pasado mes de marzo en Milán (Italia) cuyo tema de debate fue Las tecnologías actuales utilizadas en las áreas de reutilización de aguas residuales. Esta reunión-taller también incluyó una excursión a la planta local de tratamiento de aguas residuales de Nosedo. La otra reunión sobre La posibilidad de planificar la disponibilidad de inversiones públicas y privadas para la reutilización del agua, se celebro en Malta, en mayo de 2019, y también se realizó una excursión a la planta de tratamiento de aguas residuales.

Por parte la Fundación IEA un grupo de colaboradores expertos de la Universidad de Alicante, así como de la Comunidad de Regantes de Cartagena, han podido participar en el último Taller Interregional sobre la reunión de tecnologías de reutilización del agua, celebrado en Milán, donde debatieron acerca de temas como "Desafíos técnicos e incertidumbres científicas e identificación, optimización de tecnologías apropiadas”. Para mas información acerca de las actividades, resultados del proyecto AQUARES, puede acceder a nuestra página web Fundación IEA, redes sociales (Facebook, Twitter), persona de contacto: Antonio Martínez Nieto, telf.: 968899851, correo electrónico f-iea@f-iea.es .
www.interregeurope.eu/aquares